Anahí alza la voz y comparte una profunda reflexión sobre su batalla contra los trastornos alimenticios

Anahí ha compartido con franqueza su experiencia con los trastornos alimenticios, padecimiento que enfrentó desde su juventud y que tuvo un impacto significativo en su vida tanto personal como profesional.

La cantante, que cumple cuatro décadas en el terreno artístico, confesó que su lucha comenzó a raíz de observaciones sobre su apariencia cuando aún era muy joven, lo que desencadenó en ella problemas de anorexia y bulimia.

“A mí sí me tocó un poquito complicado, porque desde muy chiquita estoy en el ojo del huracán, pero también eran otros tiempos, literal, aunque parezca la abuelita del cine nacional diciéndolo, pero sí, eran otros tiempos, los cuales hoy se agradece muchísimo que estén cambiando”, explicó Anahí.

Durante la entrevista con la revista Caras, la integrante de RBD señaló: “En esos ayeres no había toda esta cultura del respeto a los demás, el respeto a los cuerpos ajenos, el tener un poquito más de empatía, sobre todo con una niña de 14 años”.

“Cuando yo tenía esa edad, una persona me hizo un comentario que, seguramente, no fue con mala intención, pero se metió con mi peso y con mi físico (diciendo que para ser protagonista tenía que ser bonita y flaquita)”, agregó.

Acto seguido, Anahí hizo hincapié en la forma en que este suceso le cambió la vida en esa etapa donde aún no tienes un criterio propio.

“En mi caso, eso fue lo que me desencadenó un tema de completa distorsión, que me sacó de mi centro y me hizo caer en un problema que muchos conocen de desórdenes alimenticios muy fuertes, el cual empezó a los 14 años”, aseveró.

Lamentablemente, la situación se volvió más tensa con el paso del tiempo, sobre todo porque otras personas también se pronunciaron sobre el mismo tema.

“Fue muy duro, porque además de estar peleando con esta enfermedad que todos los días te carcome el cerebro, estaba recibiendo comentarios de burla y de risa, completamente bajo la ignorancia de algunas personas que en ese momento estaban atacando a una chavita en lugar de tenderle una mano o darle un abrazo, que era lo que necesitaba más. Imagínate lo duro que fue para mí, sobre todo porque públicamente era tan señalada”, declaró.

No obstante, Anahí manifestó, que a la postre, ha podido ver el lado positivo de toda esta delicada situación que enfrentó en su juventud.

“Pero también hoy veo hacia atrás y considero que eso me hizo mucho más fuerte, y me hace ser la mujer que soy, y puedo educar a dos niños desde el absoluto amor, desde el pensar que cualquiera de mis palabras y de mis comentarios puede no solo poner triste a una persona, sino cambiarle la vida, tanto para mal como para bien”, aseveró.

Finalmente, la intérprete de “Me hipnotizas” hizo un llamado a todas las personas para reflexionar sobre sus acciones en este tipo de contextos.

“Si tenemos el poder en nuestra voz de transformarle a alguien la vida para bien o hacerle un día más bonito, hagámoslo, porque no tenemos idea de la fuerza que pueden tener nuestras palabras”, concluyó.

A lo largo de su trayectoria, Anahí ha revelado algunos de los episodios más complejos que enfrentó, incluyendo medidas extremas para suprimir el hambre. Pese a las dificultades, ha logrado encontrar en el ejercicio una vía para equilibrar sus emociones y cuidar su bienestar. Su testimonio ha contribuido a sensibilizar sobre la relevancia de la salud mental y el efecto de los estándares de belleza en el mundo del espectáculo.