Caso B-King y Regio Clown: Fiscalía del Edomex investiga empresa ligada a extorsión y narcotráfico tras doble homicidio

Las indagatorias realizadas por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México en torno al homicidio de los artistas colombianos B-King y Regio Clown han revelado nuevos elementos que fortalecen la teoría de que el crimen estaría vinculado con actividades del narcotráfico.

Mediante un comunicado oficial, la dependencia informó que hasta el momento han sido detenidas 16 personas —entre ellas, 10 extranjeras— y que se ha identificado como posible autor intelectual a un sujeto conocido con el alias de “El Pantera”.

Durante el curso de las investigaciones, la Fiscalía del Estado de México identificó posibles vínculos entre el caso y una empresa llamada Emprende Coin, cuya implicación ha sido lo suficientemente relevante como para provocar fricciones diplomáticas entre México y Colombia. Esto ha despertado interrogantes sobre la naturaleza y actividades de dicha compañía.

Las pesquisas realizadas por la Fiscalía del Estado de México condujeron a sus agentes hasta una propiedad ubicada en el municipio de Tepetlaoxcoc, donde fue localizado el automóvil Mercedes Benz que los músicos B-King y Regio Clown utilizaron el pasado 16 de septiembre tras salir de la Plaza Miyana, en la Ciudad de México.

En el transcurso de las diligencias, los agentes investigadores fueron interceptados por tres individuos y una mujer, quienes les preguntaron directamente por la razón de su presencia en el lugar.

Los individuos identificados fueron Yuli Catherine ‘N’, Yonier Alexander ‘N’ (conocido como Maxi), Samuel Leonardo ‘N’ y Juan Fernando ‘N’, todos originarios de Colombia. Según la Fiscalía, estas personas estarían involucradas en un esquema de extorsión conocido como “gota a gota”, operado mediante la empresa Emprende Coin. Mediante el testimonio de un testigo, datos que apuntan a una posible implicación de la compañía en actos de despojo y en delitos relacionados con la salud.

Los informes señalan que Emprende Coin tiene presencia en entidades como el Estado de México, Ciudad de México y Aguascalientes, donde opera bajo un esquema de préstamos que van desde los 500 pesos hasta un millón. Las condiciones impuestas a los solicitantes suelen ser tan estrictas que dificultan el cumplimiento de pago.

Como parte del proceso, las víctimas deben instalar una aplicación en sus teléfonos móviles, la cual otorga acceso total a sus dispositivos, incluyendo archivos personales, cuentas bancarias, redes sociales y ubicación en tiempo real. Con esa información en su poder, los operadores del esquema extorsivo recurren a tácticas de intimidación que incluyen mensajes amenazantes y agresiones físicas. Estas últimas son ejecutadas por un “grupo de choque” que acude directamente al lugar donde se encuentra la víctima, con el objetivo de presionarla para que cumpla con el pago del préstamo.

Con este contexto, La Fiscalía del Estado de México vinculó a Emprende Coin con el asesinato de los músicos B-King y Regio Clown a través de Yonie Alexander “N”, alias Maxi, señalado como operador de “tusi” para La Unión Tepito. Esta droga, elaborada con ketamina y MDMA, habría sido parte de eventos organizados por supuestos promotores que invitaron a los artistas a México.

En medio de las inspecciones, se cateó un inmueble en el rancho El Cayón, cerca del vehículo donde viajaban los músicos. Ahí se encontraron drogas, máquinas para contar dinero, pasaportes colombianos y documentos relacionados con bienes obtenidos de forma ilícita.