Escándalo en Miss Universo 2025: Expulsión de Nawat Itsaragrisil tras insultar a la representante mexicana Fátima Bosch

Raúl Rocha Cantú, presidente de la Miss Universe Organization (MUO), anunció este martes 4 de noviembre de 2025 la expulsión inmediata de Nawat Itsaragrisil, director de Miss Universe Thailand y presidente de Miss Grand International, de todas las actividades restantes de la 74ª edición del certamen. La gala final está programada para el 21 de noviembre en el Impact Challenger Hall de Nonthaburi, Bangkok, con la participación de más de 90 delegaciones internacionales.

La decisión se tomó tras un altercado público durante una ceremonia de imposición de bandas, en la que Nawat insultó a la representante mexicana Fátima Bosch, visiblemente afectada, lo que provocó una salida masiva de varias concursantes en solidaridad.

El incidente ocurrió el lunes 3 de noviembre por la tarde, durante una reunión preliminar con medios, patrocinadores y personal técnico en un hotel de Bangkok, transmitida en vivo por la página de Facebook de Miss Universe Thailand. Nawat se acercó a Bosch en tono confrontativo y le reclamó por no participar en una sesión de fotos con patrocinadores locales ni publicar contenido turístico sobre Tailandia en sus redes sociales, alegando que priorizó una grabación para Telemundo. En el video que se viralizó rápidamente en plataformas como X (anteriormente Twitter) e Instagram, se le escucha decir: “Escuché que no vas a publicar nada sobre Tailandia, ¿es cierto?”, seguido de comentarios despectivos como “tonta” y “cabeza hueca”, aludiendo a su supuesta falta de compromiso.

Bosch, de 25 años, originaria de Santiago de Teapa, Tabasco, y graduada en diseño de modas, respondió con serenidad y firmeza: “Represento a un país, y merezco el mismo respeto que estoy dando”. El intercambio escaló cuando Nawat pidió a seguridad que la removiera del lugar, gritando: “¡Si quieres irte, vete! Quien se vaya no necesita seguir en la competencia”. Bosch abandonó la sala en lágrimas, seguida por al menos una docena de delegadas, incluyendo a la actual Miss Universo 2024, la danesa Victoria Kjaer Theilvig, quien publicó en sus redes: “Basta ya. Apoyo total a Fátima. Esto no representa los valores de Miss Universe”.

Raúl Rocha Cantú, empresario mexicano que asumió como copropietario y presidente de la MUO en enero de 2024 tras una reestructuración que lo posicionó al 50% junto a Anne Jakkaphong Jakrajutatip, calificó el comportamiento de Nawat como “inaceptable y contrario a los valores de respeto, inclusión y dignidad que promueve Miss Universe”.

En su comunicado oficial, emitido desde las oficinas centrales en Ciudad de México y Nueva York, Rocha informó que una delegación de ejecutivos y expertos de la MUO –incluyendo representantes de Legacy Holding– tomará el control operativo del evento, desplazando por completo al equipo tailandés liderado por Nawat. “Estamos enviando un equipo para fortalecer la colaboración con el país anfitrión y garantizar un ambiente seguro y empoderador”, enfatizó el comunicado, que también reafirmó que todas las actividades programadas continuarán sin interrupciones.

Entre las acciones que motivaron el veto se incluyen el acoso verbal a la concursante mexicana, la presión indebida sobre otras participantes para generar contenido turístico no autorizado por la sede central, el uso no autorizado del logo de Miss Universe en transmisiones locales y votaciones digitales manipuladas, así como la reciente denuncia de Nawat contra la MUO por supuesta promoción de apuestas ilegales en un evento no oficial el 3 de noviembre –investigada por la policía metropolitana de Bangkok–.

Estas prácticas, según la organización, violan los términos contractuales y éticos del certamen, exacerbando tensiones previas por el control de franquicias regionales y contenidos digitales. Fuentes internas indican que Nawat, nombrado director ejecutivo de Miss Universe a inicios de 2025, ha acumulado controversias pasadas, como body-shaming a candidatas en ediciones anteriores de Miss Grand International.

Mario Búcaro, CEO de la Miss Universe Organization desde el 29 de octubre de 2025 –sucediendo a Anne Jakrajutatip tras su salida en junio–, adelantó en un mensaje interno que se presentará un informe detallado sobre las acciones corporativas y legales contra Nawat, incluyendo sanciones por abuso verbal, uso indebido de marca, violación de cláusulas de confidencialidad y posible exclusión permanente de futuras ediciones. “Reforzaremos nuestro compromiso con la excelencia y la inclusión global”, declaró Búcaro, ex canciller guatemalteco y vicepresidente de relaciones internacionales de la MUO. La medida entra en vigor de forma inmediata: Nawat no podrá asistir a la gala final ni participar en ninguna actividad oficial, y su rol como vicepresidente para Asia y Oceanía está bajo revisión.

Fátima Bosch, coronada Miss Universe México 2025 el 13 de septiembre en Guadalajara, Jalisco, agradeció públicamente el respaldo recibido por la organización y expresó en un video en TikTok e Instagram: “Las mexicanas siempre se levantan. Estoy aquí para representar a mi país con dignidad, y nadie va a quitarme eso. Lo que ocurrió fue doloroso, pero también me dio fuerza. Estoy más comprometida que nunca con mi preparación y con el mensaje que quiero dar al mundo: la dignidad está por encima de cualquier corona”.

El conflicto entre la MUO y Nawat tiene antecedentes, especialmente por diferencias en la gestión de franquicias regionales, irregularidades en votaciones digitales y tensiones sobre el control de contenidos, agravadas por la reciente adquisición de acciones de Miss Grand International en la franquicia tailandesa. Este episodio marca un punto de inflexión en la historia del certamen, que celebra su 75 aniversario en 2025, y podría redefinir las relaciones entre franquicias regionales y la sede central, ahora con mayor influencia latinoamericana bajo Rocha y Búcaro.

La gala final, transmitida en vivo por Telemundo y Peacock, contará con estrictos protocolos de respeto y seguridad, incluyendo sesiones de bienestar emocional para las delegadas. Mientras tanto, Bosch continúa sus preparativos, enfocada en su mensaje de resiliencia: “Nadie puede callar nuestra voz”.