El conductor de televisión Daniel Bisogno falleció este jueves 20 de febrero tras haber lidiado con varias complicaciones de salud, luego de que el pasado mes de septiembre recibiera un trasplante de hígado.
La cuenta oficial del programa Ventaneando confirmó la noticia del lamentable deceso con el siguiente mensaje:
«Con la más profunda tristeza lamentamos informar una noticia que nunca hubiéramos querido dar: Nuestro querido Daniel Bisogno acaba de fallecer a causa de las complicaciones que le sobrevinieron luego del trasplante de hígado al que fue sometido en septiembre pasado. “Ventaneando” está de luto. Se fue uno de nuestros miembros más destacados. Descanse en paz. Honraremos su recuerdo siempre».
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1154148292745141&set=a.784642549695719
La lamentable noticia surge días después de que Alex, hermano de Daniel, negara los rumores con respecto a que el actor y comediante habría sufrido una trombosis pulmonar, aunque reveló que el estado del famoso no era muy favorable.
“En la última hospitalización han tenido que ir removiendo estas prótesis biliares, el tema es que las bacterias se fueron a remover ahí, entonces al momento de removerlas las bacterias brincan a la sangre”, explicó el exconductor de Al Extremo.
“Tuvimos que empezar con un esquema de antibiótico, muy, pero muy agresivo, lo que provocó es que hubiera colapso de otros órganos. Algo que estaba pensado, porque es un medicamento fuerte, porque lo que hizo es que estos órganos detuvieran su chamba. Entonces un poco de pipi se acumuló y se fue a depositar a sus pulmones”, añadió.
Acto seguido, Alex confesó que Daniel se encontraba en una zona de cuidados extremos en el nosocomio.
“Después de eso (…) fue necesario que le pusieran, bueno que le hicieran un tratamiento de hemodiálisis (…) por primera vez. Es importante que sepan que, al momento de poner ese catéter, que al momento de hacerle una hemodiálisis, tiene que estar en un lugar de mayor supervisión, Daniel no había estado en terapia intensiva para nada, siempre en terapia intermedia, ahora sí lo pasaron a terapia intensiva”, manifestó el pasado 12 de febrero.
Fue de esta manera, como Daniel no pudo cumplir su ansiado anhelo de volver al programa Ventaneando, luego de que el pasado 4 de noviembre se esperaba su reaparición ante las cámaras, pero a la postre se reportó que el artista sufrió una crisis de salud en el estacionamiento de TV Azteca, aparentemente derivado de una estenosis de las vías biliares.
Aunque los titulares de Ventaneando mantuvieron total hermetismo sobre el estado de Bisogno, los malos augurios volvieron durante el encendido del Árbol de Navidad de la obra “Lagunilla mi barrio”, en la que participaba Daniel, sobre todo porque su colega y amigo Ariel Miramontes lamentó que el histrión no pudiera regresar a la puesta en escena y, además, confesara que no había tenido contacto con él a pesar de llamarlo por teléfono.
En enero, durante la celebración del aniversario número 29 de Ventaneando, el famoso se comunicó vía telefónica con Pati Chapoy, donde nuevamente externó su deseo de regresar a los foros de televisión lo más pronto posible.
Cabe recordar que Bisogno protagonizó distintos titulares en los últimos dos años, pues diversos padecimientos lo llevaron de emergencia al hospital, y en distintas ocasiones trascendió que estaba a punto de perder la vida, por lo que fiel a su característico sentido del humor, una de sus frases más mencionadas era: “hierva mala nunca muere”.
Se espera que en las próximas horas se brinden más detalles sobre lo que serán las exequias para el también actor y comediante, quien de acuerdo a su hermano Alex Bisogno, fue diagnosticado con cirrosis no alcohólica meses antes de su deceso.
Daniel Bisogno nació el 19 de mayo de 1973 en la Ciudad de México, y desde muy pequeño estuvo ligado al medio del espectáculo, dado que comparte parentesco con Angélica María y Angélica Vale.
La carrera del famoso conocido como “El Muñeco”, comenzó con tan solo 5 años de edad, gracias a que su mamá lo llevó a diferentes castings. Su primer papel lo consiguió en la película ‘Fieras contra a fieras’ (1982).
En 1984 participó en la película de Abel Salazar, ‘Ya nunca más’, y dos años más tarde participó en el filme llamado ‘El más valiente’, junto a María Antonieta de la Nieves y Ramón Valdés.
Pese a que en televisión inició dentro del programa ‘Caiga quien Caiga’, su incursión en ‘Ventaneando’ en 1997, catapultó su carrera profesional.
En el terreno personal, Daniel tuvo sonados romances con Betty Monroe, Mariana Ochoa y Andrea Escalona. Estuvo casado con Mariana Zavala y Cristina Riva Palacio, siendo esta última la madre de su única hija, Michaela, quien nació el 26 de febrero de 2016.
Finalmente, cabe mencionar que, en su faceta de comediante, Daniel destacó al interpretar distintos personajes, pero sobre todo a “La Güera Limantour”. Entre sus obras de teatro más sobresalientes se encuentran: “El Tenorio Cómico”, “A Oscuras Me Da Risa” y “Lagunilla Mi Barrio”. Descanse en paz.