Junior H se disculpa tras cantar narcocorridos en Zapopan: enfrenta multa, veto y cancelación de concierto en Jalisco

El cantante de corridos tumbados Junior H emitió un comunicado oficial tras la polémica generada por la interpretación de narcocorridos durante su presentación en el Palenque de las Fiestas de Octubre en Zapopan.

La actuación, realizada el 25 de octubre de 2025 en el Auditorio Benito Juárez, incluyó los temas “El Azul” y “El hijo mayor”, que hacen referencia a figuras del narcotráfico, lo que constituyó una violación al Reglamento Municipal de Espectáculos Públicos.

El Gobierno de Zapopan, encabezado por el alcalde Juan José Frangie, impuso una multa de 33 mil pesos al artista, a su representante y al recinto, además de vetarlo temporalmente de presentarse en el municipio. En tanto, el Ayuntamiento de Guadalajara anunció la cancelación del concierto programado para el 16 de noviembre en la Plaza de Toros Nuevo Progreso, argumentando incumplimientos en los dictámenes de seguridad y documentación obligatoria.

Ante la controversia, Junior H publicó un comunicado en sus redes sociales donde ofreció disculpas públicas a las autoridades y a sus seguidores:

“Con profundo respeto hacia las autoridades de Jalisco, ofrezco sinceras disculpas. Durante mi pasada presentación en Guadalajara, con la emoción y el impulso sobre el escenario, interpreté temas que en el contexto actual no son adecuados”, escribió el cantante.

El intérprete añadió que su intención nunca fue generar polémica y que su música “nace del deseo de contar historias e inspirar a las nuevas generaciones”. En el mismo mensaje, reiteró su compromiso de enfocarse en canciones que hablen de “amor y corazones rotos”, y expresó su deseo de volver a presentarse en Jalisco.

La sanción forma parte de la política estatal que prohíbe la apología del delito en espectáculos públicos. Desde abril de 2025, el gobierno de Pablo Lemus Navarro endureció su postura luego del incidente con la banda Los Alegres del Barranco, quienes proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante un concierto en Zapopan.

A partir de entonces, los artistas están obligados a entregar previamente su repertorio y evitar temas que glorifiquen al crimen organizado. Las sanciones pueden incluir multas de hasta 400 mil pesos, vetos municipales y, en casos graves, penas de prisión de hasta un año, según el reglamento estatal.

Los Alegres del Barranco también fueron sancionados y vetados en la entidad, además de enfrentar una investigación por apología del delito, lo que derivó en la cancelación de varias de sus presentaciones en municipios como Tequila. El gobernador Lemus reiteró su política de “tolerancia cero” al declarar: “En Jalisco, acuérdense que el que la hace, la paga.”

Antonio Herrera Pérez, nombre real de Junior H, nació el 23 de abril de 2001 en Yuriria, Guanajuato, y es considerado uno de los principales exponentes de los corridos tumbados. Inició su carrera en 2019 con el álbum Mi vida en un cigarro, grabado de forma independiente mientras cursaba la secundaria. Posteriormente alcanzó notoriedad con Atrapado en un sueño (2020), que lo posicionó en el top 10 de Billboard en música regional mexicana.

Firmado con el sello Rancho Humilde, ha colaborado con Natanael Cano y Peso Pluma, fusionando géneros como el trap y el regional mexicano. Su gira actual, México en Lágrimas Sad Boyz Tour 2025, ha sido un éxito en diversas ciudades del país, aunque el reciente veto genera incertidumbre sobre sus futuras presentaciones en Jalisco.

Tras la sanción, el cantante reafirmó su disposición a cumplir las normas locales y a mantener una relación positiva con las autoridades:

“Mi compromiso es seguir aprendiendo y creciendo como artista. Espero contar con el apoyo de las autoridades para futuras presentaciones.”

Sin embargo, el gobernador Pablo Lemus ratificó la decisión: “Ya habíamos quedado que este sujeto quedaba vetado en el estado.”