Lilo y Stitch rompe récords de recaudación mundial… ya está entre las 50 más taquilleras de la historia

La versión live-action de Lilo y Stitch ha conseguido lo que pocas producciones recientes pueden ostentar: superar los 1,034 millones de dólares en recaudación global y entrar oficialmente al Top 50 de las películas más taquilleras de todos los tiempos. Este logro ubica al filme en una categoría privilegiada, dejando atrás incluso a sagas consolidadas como Mi villano favorito 3.

Bajo la dirección de Dean Fleischer Camp, esta reinvención del clásico animado de 2002 no solo ha sido un triunfo económico, sino también un suceso cultural que ha conectado con públicos de todas las edades. La realización corrió a cargo de Walt Disney Pictures, con un presupuesto aproximado de 100 millones de dólares, más otros 100 millones destinados a promoción.

En Estados Unidos y Canadá, la cinta obtuvo 423 millones de dólares. En el extranjero sumó 611 millones, alcanzando un total global de 1,034 millones. Incluso tras su lanzamiento en Disney+ el 3 de septiembre, la producción continuó generando ingresos en salas, con 400,000 dólares adicionales durante el fin de semana del Día del Trabajo en EE.UU. En sus primeros nueve días ya había reunido más de 610 millones de dólares, consolidándose como la tercera película más taquillera del año, detrás de Minecraft y Ne Zha 2.

La trama sigue a Lilo, una niña hawaiana que vive con su hermana mayor Nani después de la pérdida de sus padres. Lilo se siente diferente, hasta que adopta a Stitch, un ser extraterrestre creado para provocar desorden. Lo que inicia como un vínculo improbable se transforma en una conexión profunda que redefine el concepto de familia. La ambientación en Hawái, la fusión de humor con ternura y el respeto a la identidad cultural han sido claves en el éxito de esta adaptación.

La película original de Lilo & Stitch se estrenó en 2002, dirigida por Chris Sanders y Dean DeBlois, con guion del propio Sanders. La animación fue realizada por Walt Disney Feature Animation y pronto se convirtió en un clásico contemporáneo. Su popularidad dio pie a una franquicia que incluye:

• Lilo & Stitch (2002)

• Stitch! The Movie (2003)

• Lilo & Stitch 2: Stitch Has a Glitch (2005)

• Leroy & Stitch (2006)

• Serie animada Lilo & Stitch: The Series (2003–2006)

• Serie japonesa Stitch! (2008–2015)

• Live-action Lilo y Stitch (2025)

El filme ha sido aplaudido por mantener la esencia del original, la química entre sus personajes y el regreso de Chris Sanders como la voz de Stitch. La debutante Maia Kealoha como Lilo fue celebrada por su naturalidad y autenticidad. La crítica especializada resaltó el tono emotivo, la atmósfera hawaiana y la capacidad de la película para conectar con nuevas generaciones sin depender únicamente de la nostalgia.