Paramount Global confirmó que MTV cerrará todos sus canales musicales tras 44 años de historia, marcando el fin de una etapa que revolucionó la industria musical y catapultó a decenas de artistas al estrellato global.
El 13 de octubre de 2025, Paramount Global anunció que el 31 de diciembre de 2025 se apagarán definitivamente los canales MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live, comenzando en Reino Unido e Irlanda, y extendiéndose a Europa, América Latina, Asia y Australia. La decisión forma parte de una reestructuración tras la fusión con Skydance Media, completada en agosto de 2025 por $8.4 mil millones, que dio origen a Paramount Skydance Corporation. La nueva empresa apuesta por el streaming a través de Paramount+ y Pluto TV.
MTV (Music Television) nació el 1 de agosto de 1981 en Estados Unidos con el videoclip “Video Killed the Radio Star” de The Buggles. Creado por Robert W. Pittman, John Lack y Fred Seibert, fue el primer canal dedicado exclusivamente a la música, un concepto inédito que cambió la industria. En las décadas de 1980 y 1990, MTV se convirtió en un fenómeno cultural global. Su formato de videoclips 24/7, junto con programas como “Los 10+ Pedidos”, “Headbangers Ball”, “Yo! MTV Raps” y los MTV Unplugged, redefinió cómo se consumía música.
Momentos como el estreno de “Thriller” de Michael Jackson en 1983 o la actuación de Nirvana en los VMAs de 1992 marcaron tendencias musicales, estéticas y sociales. Los MTV Video Music Awards (VMAs), lanzados en 1984, consolidaron su influencia.
MTV lanzó a artistas como Madonna, Michael Jackson, Nirvana, Britney Spears, Eminem, Beyoncé, Lady Gaga, Justin Timberlake, Rihanna y Kanye West. En su apogeo, llegaba a 99 millones de hogares en EE.UU., aunque hoy esa cifra es de 67 millones debido al declive de la TV lineal.
El formato MTV Unplugged, iniciado en 1989, permitió a artistas como Eric Clapton, Pearl Jam, Shakira, Soda Stereo, Maná y Alejandro Sanz brillar en presentaciones acústicas, generando álbumes icónicos como el de Clapton (1992), que vendió 26 millones de copias.
El cierre responde al auge del streaming en plataformas como YouTube y Spotify, cambios en los hábitos de consumo y presiones financieras. Paramount Skydance anunció recortes de $500 millones, siguiendo cierres como el de MTV News en 2023. Aunque MTV HD seguirá con reality shows como Teen Mom y Geordie Shore, el formato musical desaparecerá de la TV lineal.
La noticia desató una ola de nostalgia en redes sociales, con fans recordando maratones de videoclips y esperando posibles despedidas con conteos retrospectivos. MTV seguirá presente en eventos como los VMAs y EMAs, y en Paramount+ con videoclips on-demand.
El apagón de los canales musicales cierra una era en la que la música se vivía a través de la pantalla, dejando un legado imborrable en la cultura pop. MTV no solo transformó la industria musical, sino que moldeó la moda, el lenguaje y la identidad de generaciones enteras.









