domingo, agosto 3, 2025
Inicio Blog Página 655

Mariana I es coronada Reina de la Feria de Todos los Santos Colima 2014

Colima.- En representación del gobernador del estado de Colima, Mario Anguiano Moreno, el secretario de Fomento Económico, Rafael Gutiérrez Villalobos coronó a Mariana I, Reina de la Feria de Todos los Santos Colima 2014.

Pedro Fernández desmiente retiro

Luego de anunciar su salida de la telenovela «Hasta el fin del mundo», por problemas de salud, comenzó a circular el rumor de que Pedro Fernández se retiraría de los escenarios musicales.

Noche de Halloween

La palabra Halloween, proviene de la expresión inglesa All Hallow´s Eve, que significa víspera del día de los Santos. Fue usada por primera vez en el siglo XVI. También conocida como ‘noche de difuntos’ o ‘noche de brujas’.

La noche del 31 de octubre, se celebra desde el siglo XIX. Se dice que fue una festividad instituida por dos Papas, Gregorio III Y Gregorio IV. Anterior a ellos, se trataba de una tradición céltica, no cristiana. Es una de las fechas más importantes del calendario estadounidense y del canadiense.

En origen esta fiesta pagana era conocida por los celtas como ‘Samhain’, que traducido del irlandés antiguo significa “fin del verano”. Los antiguos británicos contaban con una festividad similar, conocida como ‘Calan Gaeaf’. El Samhain celebraba el final de la temporada de cosechas, y también, el momento en que la línea que une a nuestro mundo con el más allá se volvía más estrecha.

Representaba el acercamiento entre el mundo de los vivos y el reino de los muertos. La creencia decía que los muertos volvían para apoderarse del mundo de los vivos. Está considerada como el “Año nuevo celta”, que comenzaba con la estación oscura. Sobra decir que los espíritus buenos siempre fueron bien recibidos, mientras que por el contrario los malos, no. Una manera de ahuyentarlos era poniéndose máscaras de monstruos para que los malos espíritus los confundieran y de esa manera no pudiesen hacer daño a los humanos.

Calabazas de Halloween

En 1840, se trasladó a Estados Unidos donde quedó arraigada a la cultura estadounidense. Los inmigrantes irlandeses transmitieron versiones de la tradición durante la Gran Hambruna Irlandesa. Ellos fueron los que difundieron la costumbre de tallar los Jack-o´- lantern, (calabazas gigantes huecas con una vela dentro), inspiradas en la leyenda de ‘Jack el tacaño’.

La internacionalización de Halloween se produjo a finales de los años 70, gracias al cine y a las series de televisión. En el año 1978, se estrenaba en todo el mundo, una película llamada ‘La noche de Halloween’ cuyo interprete fue John Carpenter. Supuso una referencia para el cine de terror posterior.

La fiesta de Halloween, se celebra en Canadá, Irlanda, Estados Unidos, Reino Unido y también en países anglosajones. Además de en Colombia, México, España y Centroamérica, pero en menor medida.

Leyenda

Sabías que… truco o trato (en ingles ‘trick- or-treat’) es una leyenda popular de origen céltico: la cual asegura que lo mejor era hacer trato con los espíritus, sin importar lo que costase, pues de no pactar, éste usaría sus poderes para hacer truco, lo que consistía en maldecir la casa y a todos sus habitantes. Provocando toda la clase de maldiciones, como podía ser que enfermase la familia, matar con pestes al ganado, o hasta quemar la propia vivienda.

Como medida de protección surgió la idea de las calabazas con formas de monstruos para así evitar encontrarse con los espíritus. También se estableció por costumbre protegerse colocando una vela en las ventanas de las casas, una por cada familiar fallecido.

Este día se asocia bastante con colores como el naranja, el negro o el morado. Como actividades típicas de Halloween, podemos nombrar las famosas fiestas de disfraces, donde los niños se visten de drácula, zombis, esqueletos, demonios, fantasmas, calabazas… mientras que las niñas optan por disfrazarse de brujas o hadas. Hoy por hoy, podríamos hablar de una festividad para todas las edades.

Tim Cook, presidente ejecutivo de Apple, dice estar «orgulloso de ser gay»

El presidente ejecutivo de Apple Inc, Tim Cook, reconoció públicamente su condición homosexual en un artículo que escribió en Bloomberg Businessweek, donde dijo que apoyará a quienes tengan dificultades para revelar su orientación sexual.

Umbral de tres cámaras, bajo el Templo de la Serpiente Emplumada

Las últimas exploraciones del proyecto Tlalocan, ha conducido al umbral de tres cámaras que se encuentra bajo el Templo de la Serpiente Emplumada, en Teotihuacan; la ofrenda encontrada a la entrada del umbral es la más rica hallada hasta el momento.

Película de terror «Ouija» lidera la taquilla en EEUU y Canadá

«Ouija», una película de terror inspirada en el ritual del tablero usado para contactar a los muertos, lidera las listas de la taquilla en Estados Unidos y Canadá, recaudando 20 millones de dólares en un fin de semana y desbancando a «Fury», de Brad Pitt, del primer puesto.

El tráiler final para la primera parte de «Los Juegos Del Hambre: Sinsajo»

De cara a su estreno el próximo mes, apareció el tráiler final de la primera parte del cierre de la saga de Los Juegos del Hambre.

La dura lucha de Hugh Jackman contra el cáncer de piel

El actor debió ser operado por tercera vez de un carcinoma de células basales en su nariz. Pero gracias a que lo descubrieron a tiempo, tiene todas las herramientas en su poder para poder combatir esta enfermedad.

Subastarán vestidos de Madonna y guitarras de U2 y Elvis Presley

La casa de subastas angelina Julien’s Auctions pondrá el 7 y el 8 de noviembre al alcance del mejor postor una colección de artículos relacionados con estrellas de la música, como guitarras de U2 y Elvis Presley, y vestidos de Madonna, informó la empresa en su página web.

Ejecutivo de Google rompe récord mundial de caída libre con salto desde la estratosfera

Un ejecutivo de Google rompió el récord mundial de altitud después de haber saltado en caída libre desde un globo gigante en la estratosfera a más de 40 kilómetros de altura y haber aterrizado sano y salvo en Nuevo México, Estados Unidos.