México.- Residente vuelve al Zócalo de la Ciudad de México con un espectáculo gratuito que apunta a ser uno de los eventos musicales más multitudinarios del año. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó oficialmente la presentación a través de sus redes sociales, despertando gran expectación entre los admiradores del rapero.
El concierto se realizará el sábado 6 de septiembre a las 20:00 horas en la plancha del Zócalo capitalino. La entrada será libre, aunque se recomienda llegar con anticipación para asegurar un buen lugar. Se prevé la asistencia de más de 200,000 personas, cifra similar a la registrada en diciembre de 2019, cuando Residente se presentó en este mismo escenario durante el Festival Radical Mestizo.
El espectáculo contará con la intervención del colectivo femenino Mujer en Cypher, integrado por raperas como Arianna Puello, Ximbo, Niña Dioz, Prania Esponda, Azuki y Mena, quienes abrirán la jornada con líricas de resistencia y diversidad.
El Zócalo ha sido escenario de los conciertos más memorables en la historia reciente del país. Figuras como Paul McCartney, Shakira, Roger Waters, Rosalía, Los Tigres del Norte, Café Tacvba, Grupo Firme y Los Fabulosos Cadillacs han reunido multitudes en este espacio público, consolidándolo como un foro artístico y cultural de proyección internacional. Además, ha albergado espectáculos como el videomapping Memoria Luminosa, con motivo de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, y la Ofrenda Monumental de Día de Muertos.
Residente comenzó su trayectoria como fundador y vocalista de Calle 13, agrupación que transformó la música urbana con composiciones cargadas de crítica social, humor y compromiso político. Con Calle 13 obtuvo 31 premios Grammy Latinos y, desde 2015, ha cultivado una carrera en solitario, colaborando con artistas como Bad Bunny, Silvio Rodríguez, Ricky Martin, Soko y Gustavo Santaolalla. Su primer disco como solista, Residente (2017), fue una exploración musical inspirada en un análisis de ADN que lo llevó a grabar en lugares como Ghana, China y Armenia. En 2024 presentó Las letras ya no importan, un álbum introspectivo que marcó un nuevo rumbo en su carrera.
Entre sus canciones más emblemáticas figuran “Latinoamérica”, “René”, “Atrévete-te-te”, “El Aguante” y “This is Not America”, todas con un fuerte componente político y emocional. Su activismo ha sido constante: ha colaborado con UNICEF y Amnistía Internacional, y ha enfrentado censura en Puerto Rico por sus críticas al gobierno.
El artista ha mantenido un estrecho lazo con México, tanto por su obra como por sus posturas sociales. En 2019, su actuación en el Zócalo fue descrita por él como “una de las experiencias más grandes de mi vida”, al ver a más de 200 mil personas entonar Latinoamérica con el puño en alto. Incluso, el expresidente Andrés Manuel López Obrador lo mencionó en varias ocasiones como uno de sus intérpretes favoritos, proyectando sus canciones en actos oficiales.
Aunque la presentación será gratuita, el Gobierno capitalino no ha dado a conocer el costo total del evento. Este tipo de montajes suele implicar gastos en producción, seguridad, logística y difusión, cubiertos por la Secretaría de Cultura y otras dependencias locales. El operativo de seguridad y movilidad ya está en marcha para recibir a miles de asistentes.